Córdoba tendrá un Centro de Excelencia para la Economía Circular

La Organización de Estados Americanos dio el visto bueno para avanzar en la creación del primer Centro de Excelencia sobre la Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular del país.

El anuncio se realizó durante una gira por Estados Unidos encabezada por el intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y el presidente de Córdoba Acelera, Guillermo Acosta. El acuerdo se firmó en Washington junto a la secretaria de Desarrollo Económico, Kim Osborne. Este centro forma parte del proyecto Prospecta Américas, una red regional apoyada por OEA para colaborar en temas vinculados a la tecnología. 

El Centro de Excelencia tiene como objetivo fomentar la colaboración entre los sectores público, privado y académicos para desarrollar investigaciones y soluciones innovadoras que permitan mejorar el sistema productivo, la sostenibilidad y resiliencia de las economías y sociedades de la región. Como parte de esto, los miembros de Acento Global participarán aportando proyectos e ideas vinculadas a la Economía Circular.

#CLAC2023: sede de networking e intercambio de ideas

Durante el decimocuarto Congreso Latinoamericano de Clusters, vivimos momentos trascendentales al recibir la grata visita de personalidades de renombre. Valentina Primo, la visionaria CEO y fundadora de Without Borders -una startup que promueve la diversidad, la innovación y la colaboración en el mundo empresarial-, compartió sus ideas con nosotros. Además, tuvimos el honor de entablar un enriquecedor encuentro con Soledad Salas, representante de MET, una organización líder en empoderar a mujeres y diversidades de género en el ámbito tecnológico. Juntos, exploramos posibilidades para elevar y destacar la región de Córdoba.

Durante estas conversaciones, se discutió sobre el potencial de establecer sinergias con el vibrante ecosistema emprendedor cordobés, centrando nuestra atención en la inclusión de emprendedores inmigrantes en Córdoba y en la internacionalización, promoviendo conexiones con ecosistemas emprendedores de Italia, Egipto y otros países del Medio Oriente.

Adicionalmente, disfrutamos de una enriquecedora charla entre Horacio Babibini, un miembro invaluable de nuestra red, y Sergi Torrent Camarero, un destacado consultor especializado en sostenibilidad. Juntos, exploraron a fondo el concepto de Economía Circular y cómo Cataluña lidera la conexión de empresas a través de clusters, fortaleciendo las cadenas de valor en diversos sectores.

Córdoba Capital fue centro de innovación y colaboración con el CLAC 2023

Los días 24 y 25 de agosto marcaron un hito significativo en la agenda de Córdoba, ya que la ciudad fue la anfitriona del 14vo Congreso Latinoamericano de Clusters (#CLAC2023). Este evento, organizado de manera conjunta por TCI Network y Córdoba Acelera, reunió a más de 500 individuos, entre los que destacaron profesionales, empresarios y líderes gubernamentales de más de 15 países de todo el mundo.

El propósito fundamental del CLAC 2023 fue la reevaluación y el intercambio de tendencias de vanguardia, así como la promoción de la colaboración y las mejores prácticas para estimular el desarrollo económico y la competitividad en las regiones. Este congreso se enmarca en las políticas productivas que impulsa la ciudad de Córdoba, reafirmando su posición como un epicentro de la innovación y el progreso en América Latina.

El actor Marcelo Arteaga visitó la oficina de Córdoba Acelera

Córdoba Acelera y Acento Global recibieron en Capitalinas a Marcelo Arteaga, un talentoso actor cordobés con renombre internacional que se destaca en las principales esferas audiovisuales. En esta reunión se conversó sobre la difusión de programas audiovisuales en Brasil, Madrid y Miami y la posibilidad de traer proyectos, grabaciones y películas a la ciudad.

Marcelo brilló en notables roles artísticos, sobresaliendo actualmente en la reciente película «Granizo» junto a Guillermo Francella y entregando una destacada interpretación en la serie «Señora Acero» de Telemundo Miami, disponible en Netflix.

Su destacada trayectoria artística incluye participaciones memorables en producciones como «Los Simuladores», «Casados con hijos», «Floricienta», «Montecristo», «Alma Pirata», «Son Amores», «Los secretos de Papá», «La ley del amor», «Costumbres Argentinas», «Casi Ángeles», «Los Protectores», entre otros proyectos destacados.

Evento de capacitación financiera para estudiantes de último año de secundaria

Lufindo | EdFinTech y la Municipalidad de Córdoba, en colaboración con Acento Global e Infossep Córdoba, se unieron para organizar una jornada de educación financiera dirigido a estudiantes de último año de secundaria. Este emocionante encuentro no sólo trascendió las aulas, sino que sentó las bases para un futuro más prometedor.

La sinergia entre el sector público y privado brinda oportunidades para que los jóvenes adquieran habilidades financieras esenciales que impulsarán su crecimiento tanto a nivel personal como profesional. La educación se convierte en una llave que desbloquea oportunidades hacia una vida más segura y próspera, y el compromiso de trabajar juntos para ofrecer esta oportunidad es fundamental.

Celebramos esta valiosa alianza y apostamos por un futuro marcado por la colaboración y la transformación.

Orgullo cordobés

Santiago Carreras y Juan Cruz Mallía, dos talentosos deportistas que forman parte de #AcentoGlobal, fueron convocados para representar a Argentina 🇦🇷 en el Mundial de Rugby de Francia 2023 . Esta noticia no sólo nos alegra a nosotros sino también a la comunidad deportiva y a los seguidores del rugby argentino.

Santiago Carreras y Juan Cruz Mallía, con sus habilidades excepcionales y su dedicación al deporte, han demostrado ser verdaderos embajadores del rugby argentino y del gen cordobés.

Este logro es un motivo de orgullo para la provincia de Córdoba y para todo Argentina. La pasión y el compromiso que Carreras y Mallía han demostrado en el campo de juego han inspirado a generaciones de jóvenes jugadores de rugby, y su presencia en el escenario mundial del rugby es motivo de celebración.

¡Vamos Argentina!

Córdoba Capital ya cuenta con un programa de Nómades Digitales

Se trata de una iniciativa que busca atraer a aquellas personas que trabajan de forma remota y viajan por el mundo al mismo tiempo, fomentar el intercambio sociocultural y posicionar el destino #CórdobaCapital

Miembros de Acento Global que desarrollan sus actividades en forma remota se reconocen como nómades digitales. A partir de su experiencia personal y conocimiento de la ciudad, aportaron ideas para enriquecer el programa y destacar los atributos de la ciudad.

El viceintendente Daniel Passerini encabezó un encuentro con ocho extranjeros de distintas partes del mundo que presentan residencia temporaria en la ciudad de Córdoba, con el objetivo de revisar el programa de beneficios para nómades digitales.

Según las cifras de la plataforma internacional Nomads List, Córdoba Capital recibió a unos 200 nómades digitales en enero del presente año.

En ese sentido, Córdoba Acelera, a través de sus programas Acento Global e Invest Córdoba Capital, identificó que la ciudad tiene un gran potencial para posicionarse como destino de interés en este nuevo segmento de turismo.

Los focus group realizados a nómades digitales que visitaron la ciudad arrojaron que valoran la dimensión y geografía de Córdoba, la cercanía con espacios verdes y naturaleza, y la conexión aérea con el resto del país.

También destacaron su oferta académica universitaria, la vida nocturna, el ecosistema emprendedor, la conectividad a internet, y el particular humor y calidez humana de los cordobeses.

A partir de esto, se avanzó en la creación de un programa de beneficios e información útil sobre las actividades y servicios que brinda la ciudad, con el fin de estimular la llegada de nómades digitales nacionales e internacionales.

De este modo, se ofrece una serie de descuentos en hoteles y alojamientos nómades, en comercios adheridos a Tarjeta Activa, locales gastronómicos y puestos de trabajo en empresas privadas. y beneficios a todos aquellos que elijan trabajar y disfrutar de Córdoba.

Asimismo, se logró convenios estratégicos con compañías de Córdoba que generan actividades, capacitaciones y espacios de networking, y con otras ciudades del país que ya implementaron programas similares para nómades digitales.

Más información: https://nomadscordoba.com/

Trabajamos por una Córdoba sustentable

Desde Acento Global llevamos adelante un encuentro para articular con los miembros de la red que se nuclean en el pilar de la economía circular

Esta reunión virtual se desarrolló con el objetivo de generar ideas y pensar proyectos vinculados al desarrollo sostenible, el crecimiento económico y social en la ciudad.

En esta línea se definieron los ejes temáticos dentro de la comunidad para organizar la agenda local y se pensaron iniciativas concretas para trabajar desde Córdoba Acelera y a través de la red.

Entre las principales iniciativas surgieron:

-Convertir a la ciudad en faro en la temática y trabajar desde la comunidad en un proyecto del eje sostenible para ser vidriera al mundo del mundo.

-Abordar la temática implementando herramientas digitales, inteligencia artificial, métricas de impactos, para medir ODS para ciudad.

-Mejorar la estrategia de sostenibilidad de las empresas cordobesas generando métricas, KPIS y promoviendo acciones que impacten en los reportes de sostenibilidad, de la mano de los miembros de los cuatro pilares.

-Realizar un intercambio con la ciudad de México para transferencia del conocimiento.

-Generar oportunidades de la mano de aceleradoras para potenciar la economía circular.

¡Un Demoday con acento cordobés!

Miembros de nuestra red de Acento Global dieron feedback a startups que recibieron inversión del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, otro programa de Córdoba Acelera y Laboratorio de Innovación Pública de Córdoba (CorLab).

El encuentro generó vínculos entre emprendedores innovadores de distintas partes del mundo, nutriendo a las startups cordobesas con experiencias internacionales.

Participaron de la actividad colaborativa Diego Arab Cohen, Gonzalo Olmedo, Exequiel Kantor y Lucas Olmedo, todos cordobeses residentes en el exterior, e hicieron su presentación Franco Rapetti, de Ualabee, Manuel Díaz Ferreiro, de PROCER Tecnologías, y Sergio Cusmai y Joaquín Pignata, de Alpha-G.

Estos tres emprendimientos recibieron inversión en la 1ra convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, el primer fondo Govtech de Latinoamérica que gestiona la Municipalidad de Córdoba en conjunto con el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab).

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es una iniciativa implementada a través del ente Córdoba Acelera y CorLab. Se trata de un programa único en su tipo que implica una transformación disruptiva en todos los procesos de Córdoba Capital.

Fue puesto en marcha por el Intendente Llaryora en el 2021 y ha recibido reconocimientos de importantes organismos multilaterales como BID, OECD y CAF por poner a la ciudad de Córdoba a la vanguardia en materia de políticas públicas de fomento a la innovación. A su vez, obtuvo el prestigioso premio Sadosky 2022 a la Innovación Regional otorgado por la Cámara de la Industria Argentina del Software.

La importancia de los datos para la innovación pública

María de los Ángeles Lasa, integrante de la red de Acento Global, aprovechó su visita por la ciudad de Córdoba para reunirse con el equipo de Datos y Análisis Estadísticos de Córdoba Acelera.

Ella es Lic. en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Córdoba, Mg. en Políticas Públicas por la University of Oxford (UK) y Doctora en Ciencia Política por la Università degli Studi di Camerino (IT).

María se autodefine como especialista en Ciencia de Datos, es miembro del Global Fund for Women, y actualmente reside en Santiago de Chile. 

El objetivo del encuentro fue generar un espacio de intercambio y enriquecer la metodología de trabajo en el sector público sobre el uso de datos. De esta manera, seguimos consolidando la esencia de esta red, en la que cordobeses residentes en el exterior siguen ayudando al desarrollo de Córdoba Capital.