Con más de 250 participantes, se llevó adelante el 1er Congreso de Nómades Digitales en Córdoba

El pasado 18 de abril se realizó en Córdoba el 1er Congreso de Digital Nomads de la mano del programa Digital Nomads que impulsa Córdoba Acelera y que busca posicionar a la ciudad como un lugar atractivo para jóvenes talentos que trabajan y viajan por el mundo.

El evento estuvo encabezado por el intendente de la ciudad, Daniel Passerini, y recibió el reconocimiento por parte del Concejo Deliberante de Córdoba. “Este evento es una experiencia que va a enriquecer la ciudad. Queremos que los nómades vivan la ciudad de Córdoba y que la disfruten”, dijo el funcionario ante más de 250 asistentes, tanto presenciales como virtuales.

El 1er Congreso de Nómades contó con bloques y paneles que abordaron la gestión del talento y trabajo remoto, sesiones sobre cultura y turismo local y experiencias en otras ciudades. Participaron referentes del sector privado, nómades digitales que se encuentran de visita en la ciudad y especialistas en la temática de otros países, en una oportunidad de generar un espacio de aprendizaje, inspiración y conexión para estudiantes, profesionales, autoridades y nómades digitales interesados.

Más visitas en nuestra oficina

Durante marzo y abril recibimos nuevas visitas de nuestros miembros que pasaron por nuestra oficina en Córdoba Capital. Cynthia Arizzi llegó desde Helsinki, Finlandia, y compartió con el equipo local ideas, iniciativas y posibles proyectos en común para este 2024.

Por su parte, Esteban Mezzano, coordinador exterior de la red desde Suiza, pasó por la ciudad y fue recibido en las oficinas de Córdoba Acelera por Mariela Bercovich, presidenta del ente. En un encuentro de varias horas compartió su visión de la red y cuáles son los próximos pasos para consolidar el trabajo por pilar.

Finalmente, Mario Paladini llegó desde Barcelona y compartió algunas de las iniciativas que estará llevando adelante este año de la mano de su proyecto, Club GLOBALS. También conversó con el equipo local la posibilidad de realizar una reunión de miembros en Madrid.

Una comitiva de estudiantes internacionales visitaron Córdoba Acelera

El ente Córdoba Acelera recibió una delegación de alumnos de MBA de la Universidad de St. Gallen que, en el marco de un intercambio, exploraron el aparato productivo de la Ciudad de Córdoba. Los estudiantes recorrieron empresas líderes en tecnología, uno de los sectores de mayor potencial en Córdoba.

También fueron recibidos por el equipo local y se sumergieron en los programas internacionales que tiene el ente como Digital Nomads Córdoba Capital. Acento Global fue presentado de la mano de Agustín Insaurralde, una de nuestras voces en Barcelona, España, quien se conectó de manera virtual y recibió varias consultas por parte de los presentes.

La jornada culminó con un city tour por la ciudad para conocer sus principales hitos turísticos.

Llevamos adelante el primer conversatorio para pilares de la red

 Bajo el título «¿Por qué revalorizar y profesionalizar los oficios en una era digital?» más de 20 voces de la red participaron de un encuentro vinculado al Pilar Comunitario. Mery Lunge, fundadora de Moconá, presidenta de la Escuela Universitaria de Oficios y miembro del consejo asesor de Córdoba Acelera fue la invitada especial.

En el conversatorio contó sobre su experiencia y aportó su visión sobre la importancia de incentivar y dar valor a las personas dentro de las organizaciones. “No hay empresario que pueda generar una gran empresa solo. Todos nos necesitamos. Necesitamos valorar, potenciar y enseñar y que cada uno se sienta como alguien importante”, expresó en un momento del encuentro.

La red continuará con estas instancias a lo largo del año, articulando a los diferentes Pilares del Desarrollo. La próxima instancia será el 15 de abril para el Pilar de la Economía del Conocimiento y será bajo el título: «Inteligencia Artificial: impacto, ética y futuro» y contará con la presencia de Juan Santiago, CEO de Santex y miembro del consejo asesor de Córdoba Acelera, y Agustín Caverzasi, cofundador de Anyone IA y miembro de la red. Las inscripciones ya están abiertas en este link.

Una leyenda del fútbol se sumó a nuestra red

Osvaldo Ardiles, la leyenda del fútbol argentino campeón del mundo en 1978, se incorporó a Acento Global, la red de cordobeses en el extranjero.

El actual embajador del club inglés Tottenham se sumó a esta comunidad, que ya tiene más de 200 miembros que aportan ideas y participan de proyectos para posicionar a Córdoba Capital. La iniciativa es impulsada por Córdoba Acelera, el ente público-privado de la Municipalidad que potencia el desarrollo productivo e integra a la ciudad con el mundo.

“El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, me invitó a formar parte e inmediatamente le dije que sí. Me parece una excelente idea reunir a todos los cordobeses que andamos en distintas partes del mundo. Me gustó mucho la idea”, expresó Ardiles, quien actualmente reside en Londres.

Los cordobeses que viven fuera del país colaboran ad honorem con este proyecto para contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Córdoba Capital. Osvaldo, al igual que el resto de los miembros, será convocado para participar en diferentes iniciativas y para representar la voz de la ciudad en diversas instancias.

Nuestro paso por Mobile World Congress

Más de 10 voces de la red estuvieron presentes en Mobile World Congress, uno de los eventos para startups más importantes del mundo, que se llevó adelante desde el 26 al 29 de febrero en Barcelona. Del evento participaron más de 100 mil asistentes, 2.700 expositores y representantes de más de 205 países y regiones.

Una delegación de empresarios y representantes de Córdoba también estuvieron presentes de la mano de la Agencia Pro Córdoba. El primer día del congreso se convocó a la red a un encuentro en el stand de la provincia, donde hubo intercambio de experiencias y networking.

La delegación de Acento Global también se hizo presente en 4YFN, un evento que se realiza dentro de MWC y que convoca a startups de todo el mundo, donde se hacen rondas de negocios y presentaciones. Participaron más de mil inversores que aportaron más de 50 billones de euros.

Somos community partner del GLOBAL Sales Tech Festival 2024

A través de un convenio de colaboración, Acento Global participará como community partner del GLOBAL Tech Sales Festival que se realizará el 25 de febrero en Barcelona.

Se trata de un evento que busca brindar herramientas a startups y emprendedores para que puedan enriquecer su experiencia de networking y ventas durante el Mobile World Congress, uno de los eventos más importantes para el mundo de la tecnología. Este último también se desarrollará en Barcelona, desde el 26 al 29 de febrero.

La temática central del encuentro será el “Futuro de las ventas: combinando tecnología con experiencia humana” y contará con más de 15 speakers de diferentes empresas de España y del resto del mundo.

El acuerdo se llevó adelante de la mano de Mario Paladini, CEO de Club GLOBALS y miembro de Acento Global, con el objetivo de lograr la presencia de 10 integrantes de la red en el evento y de difundir todas las actividades que se realizarán en el marco del GSTF24.

Córdoba en el Mobile World Congress

Además de la participación de los miembros de Acento Global en este evento, Córdoba tendrá presencia propia con un stand en el Mobile World Congress.

Esta acción resultó de un acuerdo firmado por Córdoba Acelera y la Agencia Pro Córdoba para potenciar las actividades relacionadas con la vinculación internacional, promoción de exportaciones y difusión de las ventajas comparativas y competitivas de la Provincia de Córdoba.

En este contexto, los miembros de la red también tendrán la posibilidad de participar de 4YFN, otro evento relevante para la industria de las startups que hace 10 años que se realiza en el marco del Mobile World Congress.

Estaremos presentes en Four Years From Now

La red de cordobeses destacados por el mundo, impulsada por el ente municipal Córdoba Acelera, participará en 4YFN -Four Years From Now, uno de los eventos para startups más grandes del mundo, que se llevará adelante desde el 26 al 29 de febrero en Barcelona.

La iniciativa llegó a través de Melina Musso, miembro de la red y coordinadora de Engagement de 4YFN, y gracias al trabajo en conjunto de ambas comunidades. Serán 10 los miembros que tendrán la oportunidad de participar de conferencias magistrales a cargos de directivos de las empresas de tecnología más importantes del mundo, espacios de networking y piso de exposiciones. El ticket, que fue entregado de forma gratuita a cada uno de ellos, también les permitirá el acceso al Mobile World Congress, que engloba 4YFN en esa misma fecha y ciudad.

Trabajo en conjunto

En este contexto, y para reforzar el trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia, Córdoba Acelera firmó un acuerdo junto a ProCórdoba para desarrollar distintas acciones de cooperación mutua, fomentando la innovación y promoción de la internacionalización de la ciudad Córdoba. El intendente, Daniel Passerini, encabezó la firma del convenio que tiene como una de sus primeras acciones la presencia no sólo de los miembros de Acento Global en el evento 4YFN, sino también la participación de Córdoba con su propio stand en el Mobile World Congress.

Ese espacio será imprescindible para presentar ante el mundo los productos y servicios que ofrece Córdoba, y sus ventajas competitivas. También para reunir a los miembros de la red e consolidar su identificación como embajadores de Córdoba Capital en el mundo.

Cerramos el año con más encuentros

En la última semana del año, Acento Global continuó recibiendo a los miembros de la red en su oficina. Estos cordobeses -que viven en otras partes del mundo y que se destacan por su trayectoria- llegaron a la ciudad en el contexto de las fiestas y fueron recibidos por el equipo.

Marcelo Arteaga, actor argentino que vive en Madrid, llegó y compartió algunas de sus experiencias en diferentes producciones. José Lujan vino desde Bruselas, Bélgica, y dio algunos detalles de su desarrollo profesional en el rubro de las inversiones.

Por su parte, Carlos Dotti, destacado médico e investigador que reside en España, compartió algunos de los proyectos que le gustaría desarrollar en la Ciudad de Córdoba. Finalmente, Alessandro Figueira Brega, quien alterna su residencia entre Córdoba y Río de Janeiro, dio su visión y compartió su experiencia en el desarrollo de negocios.

Cada uno de los miembros compartió su visión sobre lo realizado hasta ahora y sus ideas e iniciativas para el año que comienza. Durante enero y febrero Acento Global continuará recibiendo a sus miembros que visiten algunos días la ciudad de Córdoba.

Celebramos nuestro primer año

El pasado viernes 1 de diciembre Acento Global festejó su primer año con un evento que contó con la presencia de las autoridades municipales, empresarios cordobeses, representantes del board de Córdoba Acelera y miembros de la red que, de forma presencial y virtual, se unieron para compartir los logros alcanzados por la red hasta el momento.

El intendente de la ciudad, Martín Llaryora, encabezó el encuentro y les dedicó unas palabras a los presentes. “Cada uno de ustedes nos enorgullece. Es difícil hacerse un lugar en la comunidad donde uno nace y crece, imagínense lo que hicieron ustedes, que lograron llegar a otro país y ocupar lugares de liderazgo”, sostuvo.

En su primer año la red incorporó a 200 profesionales destacados por su trayectoria que residen en 90 ciudades de 35 países del mundo. Además, gracias a su participación, se generaron 214 ideas, se comenzó a trabajar en 26 proyectos, entre los que se brindaron capacitaciones al equipo local, se generó transferencia de conocimiento a empresas cordobesas desde la experiencia en el exterior y se potenciaron iniciativas municipales.

También de 15 integrantes de la red que estuvieron presentes y muchos otros que se conectaron vía Zoom. “Hace un año sabíamos que era una gran idea, una alianza entre lo público y lo privado, y entre lo local y lo global. Hoy Acento Global es una red sólida de profesionales, que tienen la posibilidad de conectarse entre sí y con nuevos proyectos para la ciudad”, dijo Esteban Mezzano, un abogado cordobés que coordina el programa desde Suiza.

La red está conformada por una amplia variedad de talentos y profesionales cordobeses: desde empresarios referentes de distintos sectores, deportistas, músicos, médicos, científicos, ingenieros y hasta jóvenes emprendedores, entre otros.