Estaremos presentes en Four Years From Now

La red de cordobeses destacados por el mundo, impulsada por el ente municipal Córdoba Acelera, participará en 4YFN -Four Years From Now, uno de los eventos para startups más grandes del mundo, que se llevará adelante desde el 26 al 29 de febrero en Barcelona.

La iniciativa llegó a través de Melina Musso, miembro de la red y coordinadora de Engagement de 4YFN, y gracias al trabajo en conjunto de ambas comunidades. Serán 10 los miembros que tendrán la oportunidad de participar de conferencias magistrales a cargos de directivos de las empresas de tecnología más importantes del mundo, espacios de networking y piso de exposiciones. El ticket, que fue entregado de forma gratuita a cada uno de ellos, también les permitirá el acceso al Mobile World Congress, que engloba 4YFN en esa misma fecha y ciudad.

Trabajo en conjunto

En este contexto, y para reforzar el trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia, Córdoba Acelera firmó un acuerdo junto a ProCórdoba para desarrollar distintas acciones de cooperación mutua, fomentando la innovación y promoción de la internacionalización de la ciudad Córdoba. El intendente, Daniel Passerini, encabezó la firma del convenio que tiene como una de sus primeras acciones la presencia no sólo de los miembros de Acento Global en el evento 4YFN, sino también la participación de Córdoba con su propio stand en el Mobile World Congress.

Ese espacio será imprescindible para presentar ante el mundo los productos y servicios que ofrece Córdoba, y sus ventajas competitivas. También para reunir a los miembros de la red e consolidar su identificación como embajadores de Córdoba Capital en el mundo.

Potenciamos los programas de nuestra ciudad

Diego Arab Cohen, miembro de la red que vive en Israel, se reunió con un equipo de representantes de la Municipalidad de Córdoba para mejorar y potenciar la herramienta LOC, Localizador de Oportunidades Comerciales, una plataforma lanzada recientemente.

LOC es una plataforma pública, abierta y gratuita con información útil para las personas que quieran desarrollar nuevos negocios en la Ciudad de Córdoba. A través de ella, los emprendedores pueden filtrar diferentes indicadores por rubro y barrio y así identificar oportunidades.

En una conversación virtual, Arab Cohen -quien también es co-fundador y CEO de Propin, una aplicación reconocida mundialmente que optimiza la expansión de empresas utilizando la inteligencia artificial- hizo sus recomendaciones y observaciones de LOC, basadas en su experiencia en temas de frontera a nivel mundial. También identificó potencialidades y oportunidades de una herramienta que es única en el sector público. 

Con estos intercambios, Acento Global impulsa el posicionamiento de la Ciudad de Córdoba a nivel mundial y pone al municipio a la vanguardia en diferentes áreas.

#CLAC2023: sede de networking e intercambio de ideas

Durante el decimocuarto Congreso Latinoamericano de Clusters, vivimos momentos trascendentales al recibir la grata visita de personalidades de renombre. Valentina Primo, la visionaria CEO y fundadora de Without Borders -una startup que promueve la diversidad, la innovación y la colaboración en el mundo empresarial-, compartió sus ideas con nosotros. Además, tuvimos el honor de entablar un enriquecedor encuentro con Soledad Salas, representante de MET, una organización líder en empoderar a mujeres y diversidades de género en el ámbito tecnológico. Juntos, exploramos posibilidades para elevar y destacar la región de Córdoba.

Durante estas conversaciones, se discutió sobre el potencial de establecer sinergias con el vibrante ecosistema emprendedor cordobés, centrando nuestra atención en la inclusión de emprendedores inmigrantes en Córdoba y en la internacionalización, promoviendo conexiones con ecosistemas emprendedores de Italia, Egipto y otros países del Medio Oriente.

Adicionalmente, disfrutamos de una enriquecedora charla entre Horacio Babibini, un miembro invaluable de nuestra red, y Sergi Torrent Camarero, un destacado consultor especializado en sostenibilidad. Juntos, exploraron a fondo el concepto de Economía Circular y cómo Cataluña lidera la conexión de empresas a través de clusters, fortaleciendo las cadenas de valor en diversos sectores.

Evento de capacitación financiera para estudiantes de último año de secundaria

Lufindo | EdFinTech y la Municipalidad de Córdoba, en colaboración con Acento Global e Infossep Córdoba, se unieron para organizar una jornada de educación financiera dirigido a estudiantes de último año de secundaria. Este emocionante encuentro no sólo trascendió las aulas, sino que sentó las bases para un futuro más prometedor.

La sinergia entre el sector público y privado brinda oportunidades para que los jóvenes adquieran habilidades financieras esenciales que impulsarán su crecimiento tanto a nivel personal como profesional. La educación se convierte en una llave que desbloquea oportunidades hacia una vida más segura y próspera, y el compromiso de trabajar juntos para ofrecer esta oportunidad es fundamental.

Celebramos esta valiosa alianza y apostamos por un futuro marcado por la colaboración y la transformación.

La importancia de los datos para la innovación pública

María de los Ángeles Lasa, integrante de la red de Acento Global, aprovechó su visita por la ciudad de Córdoba para reunirse con el equipo de Datos y Análisis Estadísticos de Córdoba Acelera.

Ella es Lic. en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Córdoba, Mg. en Políticas Públicas por la University of Oxford (UK) y Doctora en Ciencia Política por la Università degli Studi di Camerino (IT).

María se autodefine como especialista en Ciencia de Datos, es miembro del Global Fund for Women, y actualmente reside en Santiago de Chile. 

El objetivo del encuentro fue generar un espacio de intercambio y enriquecer la metodología de trabajo en el sector público sobre el uso de datos. De esta manera, seguimos consolidando la esencia de esta red, en la que cordobeses residentes en el exterior siguen ayudando al desarrollo de Córdoba Capital.