
El 2023 fue un año de desafíos y de hitos para Acento Global, la red de cordobeses destacados por el mundo que pertenece a Córdoba Acelera, una institución público-privada que vincula a la ciudad de Córdoba con el mundo en materia de innovación, modelos de negocio, emprendedurismo y las nuevas economías.
Desde su nacimiento, en noviembre de 2022, Acento Global convocó a cordobeses nativos o por adopción para vincularse con la ciudad y aportar sus experiencias desde los países en los que se encuentran desarrollando su carrera profesional.
Paralelamente con el crecimiento de la red, cada uno de los miembros aportó ideas y proyectos para posicionar a la ciudad en el mundo. Nada hubiera sido posible sin este compromiso con sus raíces.
Aquí, un repaso del trabajo, los avances y los principales logros de la red durante el 2023:
- Acento Global recibió 214 ideas, puso en marcha 26 proyectos, brindó capacitaciones para diferentes áreas municipales, empresas de cordoba y al público interesado en general; generó transferencia de conocimiento a empresas cordobesas y potenció iniciativas municipales.
Los principales proyectos con activa participación de la red fueron:
- “Régimen de Fomento y Promoción de la Actividad Audiovisual de la Ciudad de Córdoba ‘Paola Suárez’, el que abarca el cash rebate, la creación de la film commission y oficina de filmaciones, el catálogo de locaciones públicas para facilitar el rodaje de producciones audiovisuales en la ciudad;
- Programa “Digital Nomads Córdoba Capital”, el cual tiene por iniciativa atraer a personas que trabajan en remoto y viajan por el mundo al mismo tiempo;
- Fortalecimiento y conectividad de rutas aéreas,
- Expansión de las empresas cordobesas e internacionalización mediante la capacitación y soft landing en distintos mercados.
- Régimen de fomento a la Economía del Conocimiento de la ciudad de Córdoba, el cual brinda beneficios para empresas que realicen nuevas inversiones en la ciudad.
- Más de 20 intercambios de miembros de la red con otros sectores pertenecientes a Córdoba Acelera y al ecosistema de la Ciudad de Córdoba.
- Reuniones con comitivas de otros países para intercambiar experiencias en torno a determinadas temáticas como la Economía Circular.
- Encuentros presenciales con miembros de diferentes partes del mundo en la oficina de Córdoba Acelera y con referentes de clusters y de otros programas.
Otras acciones y colaboraciones de los miembros:
- Capacitaciones para empresas vinculadas a los clústers de Córdoba Acelera de la mano de miembros de la red.
- Otras acciones y colaboraciones de los miembros:
- Armado de giras internacionales para los funcionarios del municipio;
- Gestión de la participación de Córdoba en eventos internacionales;
- Difusión activa de los programas establecidos por el municipio que buscan la internacionalización de la ciudad;
- Aporte de visiones de identidad a fin de resaltar los atributos de la ciudad para caracterizarla (marca ciudad);
- Construcción de conceptos innovadores generando así oportunidades de inversión para los diferentes sectores privados de la ciudad;
- Propuestas de fondos de fomento internacionales y oportunidades de financiamiento disponibles, provenientes de organismos multilaterales, a fin de que los sectores productivos puedan aplicar.
- Propuestas de alianzas estratégicas con otras redes a fin de potenciar el objetivo de acento.
- Potencian el ecosistema emprendedor local con la vinculación de eventos y fondos internacionales para la incubación y aceleración de startups.
- Abren línea de investigación sobre nuevos ejes o verticales que generan oportunidades para el desarrollo productivo de la ciudad.
Acento Global continuará con este recorrido en el 2024, conectando a más cordobeses en el mundo y presentando ideas que llevan a la ciudad a la vanguardia de la innovación.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!